viernes, 1 de abril de 2016

Curiosidad: ¿Què es Adsense?

Qué es Google AdSense

Los blogs, los sitios de noticias, quienes crean videos en YouTube, desarrollan apps y distribuyen su contenido vía web, ganan dinero gracias a los bloques de publicidad y enlaces publicitarios que se sitúan alrededor de su contenido. Una de las opciones publicitarias más rentables en publicidad en Internet es Google AdSense, incluso mejor que contratar directamente con los anunciantes. Puedes identificar si un anuncio es publicado por Google AdSense poniendo el cursor en la parte derecha del anuncio, usualmente aparece un letrero que dice Anuncios Google, AdChoices o DoubleClick.
Para entender cómo funciona es mejor ponerlo en un ejemplo: tengo un blog en el que escribo recomendaciones sobre artículos deportivos y ropa para hacer ejercicio. Pues bien, ¿qué tal si junto a mi contenido aparecieran anuncios de Adidas, Umbro o Nike de tal manera que los lectores se antojaran y pudieran ir directamente a las páginas de esas marcas para conseguir los productos? Así yo recibiría un porcentaje por cada clic -incluso si el usuario no compra- o por cada visualización, las marcas conseguirían ventas e impresiones, y el usuario podría acceder a ofertas relacionadas a lo que necesita (no como en la vieja web con anuncios de viagra por doquier), ¡todos ganan! 
Ese es el negocio de AdSense y en general el negocio de Google, el que le hace tan rentable. Google AdSense es el intermediario entre los anunciantes (marcas publicitarias) que necesitan espacios en sitios web para mostrar sus ofertas, y los publicadores de contenido (bloggers, videobloggers, creadores de apps) que disponen de esos espacios en sus blogs, videos, apps y sitios web. La magia está en que todo se hace de forma automática y con algoritmos de seguimiento que aprovechan algunos datos de navegación del usuario para así mostrarle sólo el contenido publicitario más relacionado a lo que busca (si busca diseños de zapatos, se le muestran anuncios de zapatos; si busca contenido sobre móviles, anuncios de móviles; etc.). Por eso es tan rentable, porque son anuncios personalizados.

Cómo se integra Google AdSense en un sitio web

Qué son los bloques de publicidad: Los bloques de publicidad son los espacios que como creadores de contenidos y dueños de sitios web tenemos para prestarle a Google AdSense quien a su vez los cederá a los anuncios de las marcas publicitarias con las mejores ofertas en un proceso de subasta automática que se realiza en milésimas de segundo, con la suficiente calidad para garantizar rentabilidad para ambas partes, para el anunciante y el dueño del sitio web. Este último decide qué tanto espacio de su sitio quiere prestar para cada bloque de anuncios, si quiere que se muestren anuncios de texto y anuncios gráficos simultáneamente (lo más recomendado) o si prefiere que se muestre sólo texto o sólo gráficos.
Cómo se integran los bloques de publicidad:
De nuevo, la magia de esto es que Google AdSense es que se hace automáticamente. Lo que debes hacer para integrar un bloque es crear un fragmento de código en el sitio web de AdSense, y ese código luego lo insertarás en tu sitio en la posición que prefieras, copiando y pegando directamente tal código en el código fuente del sitio web o simplemente con ayuda de un plugin o un widget de los que permiten sistemas de gestión de contenido (CMS) como WordPress, Blogger, Joomla, Drupal y similares. Puedes integrar hasta tres bloques por página, cada uno con el tamaño que prefieras aunque los más populares son 336×250 px, 728×90, 300×250, 320×50 (para móviles), 160×600 y 728×15 (un bloque de enlaces). Lo recomendado es ponerlos alrededor del contenido, entre más arriba mejor, pero sin abusar al punto de querer el contenido original por bloques de anuncios, a menos que se quieran violar las políticas de AdSense, ver suspendida la cuenta en el servicio y ahuyentar a los visitantes con tanta publicidad. En fin, luego de unos minutos de integrar el código en tu sitio web, se empezarán a mostrar los anuncios personalizados de manera automática para cada visitante al sitio.

Cómo se crea una cuenta en Google AdSense

Crear una cuenta es totalmente gratuito y fácil de realizar, pero hay muchas restricciones porque es algo bastante serio. Sí, puedes en instantes registrarte, tener tu cuenta y empezar a publicar anuncios, pero debes pasar por varios pasos de verificación empezando por revisar que tu sitio es apto para mostrar anuncios para luego, usando todos tus datos reales (incluyendo una dirección física), enviarte un PIN a la puerta de tu casa que debes ingresar para demostrar que eres una persona real mayor de 18 años (si eres menor, puedes consultar con tus padres para que la cuenta quede a su nombre).

Pagos de AdSense, opciones y limitaciones

El PIN se te envía luego de conseguir al menos 10 dólares en ganancias, no importa el tiempo que tardes en conseguirlos. En seguida viene el proceso de pagos que es donde debes indicar tus datos de facturación y el método por el que prefieres recibir tu dinero: cheques, transferencia bancaria o giros bancarios (lo realizan a través de Western Union). Sólo recibirás pagos luego de haber completado al menos 100 dólares aunque lo mejor es leer la explicación completa en el foro de AdSense.
Cuando el saldo de ingresos finales alcance el límite de pago, le enviaremos un pago al final del siguiente mes. Este límite varía según la moneda del informe de su cuenta.
Supongamos, por ejemplo, que el límite de pago de su cuenta es de 100 USD. En ese caso, si los ingresos pendientes finales alcanzan los 100 USD en enero, y ha llevado a cabo los cuatro pasos anteriores, emitiremos el pago a finales de febrero.
Si el total de los ingresos pendientes finales no alcanza el límite de pago, estos se suman a los del siguiente mes, hasta que se alcance el límite.
Respecto a la moneda usada, depende de cada país pero en general son euros y dólares las que utiliza Google AdSense para realizar los pagos. Obvio, ya del método usado para los pagos y la entidad, dependerá la debida conversión a moneda local. La regulación de impuestos es definida por cada país a la hora de que entra el dinero, pero en general, o al menos en Colombia y otros países de Latinoamérica, por ahora sólo se aplican algunos impuestos por remesas por el mismo desconocimiento de las entidades del gobierno y bancarias que aún no le ponen los ojos encima, algo que no sucede en países como USA con más seguimientos y más conocimiento sobre Internet.

Sitios prohibidos

Lo escribo aparte porque es de vital importancia, algunos sitios no son permitidos por AdSense porque violan sus políticas: sitios que comparten material protegido con derechos de autor (descargas ilegales), sitios de apuestas, sitios con contenido para adultos (no sólo pornografía, hasta los de consejos sexuales e imágenes sugestivas están en la “lista negra”), con promoción de drogas, alcohol y tabaco (aunque hay algunas excepciones), sitios que utilizan sin permiso las marcas de Google, sitios con contenido violento, con contenido relacionados con armas o que afecten a determinadas poblaciones (discriminaciones, xenofobia, bullying, etc.) y muchos más. Por cierto, esta semana inicia una serie de hangouts en español (podéis hacer la inscripción aquí) para aclarar dudas sobre las Políticas de AdSense y temas relacionados como derechos de autor, implementación de anuncios y contenido para adultos.

De nuevo, este es el negocio más importante de Google y al que más le apuesta, así que siempre habrá gente real (no robots) de Google dispuesta a ayudar a través de comunicaciones telefónicas, vía email, con publicaciones oficiales en sus blogs, con foros de ayuda, con material multimedia en su Academia de AdSense, con eventos, con hangouts en Google+, etc. Y ni qué hablar del contenido de terceros que se encuentra en la red (videos en YouTube, posts, guías, etc.) que al igual que este artículo promueven esta herramienta que puede ser de utilidad para muchos como una importante fuente de ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario